El acompañamiento de nuestros voluntarios se desarrolló con el fin de acompañar y asesorar el proceso de escritura de los participantes y sus familias.
noviembre 05, 2015
ACTIVIDADES ACUCU BIBLIOTECA FLORESTA/AGOSTO
Nuestros Animadores de lectura, se destacan por su compromiso de promover la lectura en diferentes escenarios, esta vez acompañamos al Inder en su proyecto de narrativas infantiles y juveniles, que se realizó en un sector del Barrio Cristóbal, comuna 12 de Medellín.
El acompañamiento de nuestros voluntarios se desarrolló con el fin de acompañar y asesorar el proceso de escritura de los participantes y sus familias.

El acompañamiento de nuestros voluntarios se desarrolló con el fin de acompañar y asesorar el proceso de escritura de los participantes y sus familias.
enero 27, 2014
RECOMENDADO "ÓYEME CON LOS OJOS"
Título: ÓYEME CON LOS OJOS
Titulo Inspirado En La En Las Palabras
Liricas De Sor Juana Inés De La Cruz: “ÓYEME CON LOS
OJOS, YA QUE ESTÁN TAN DISTANTES LOS OÍDOS”
Autora : GLORIA CECILIA DÍAZ
Ilustradora : CHATA LUCINI.
El
Silencioso mundo de Horacio, nos invita a vivir una experiencia maravillosa…Una
historia que sin duda, nos enseñará a amar sin condiciones ni prejuicios.
Por qué recomiendo este libro? Porque me ha dejado una gran enseñanza en una sola pregunta, ¿Quiénes somos los que verdaderamente estamos sordos?...
La
historia.
Horacio
es un niño sordo a causa de una enfermedad. Vive con sus padres y sus hermanos
en un barrio de Bogotá, en el que todas las casas son iguales excepto una,
donde todo es curvo, ovalado y ondulado. Hijo de una madre trabajadora y tímida, a
quien se le dificulta aceptar la condición de su hijo, con el tiempo, se convierte en su mejor escucha y pasa largos
ratos conversando con él.
Emma
es la mejor amiga de su madre, quien ayuda a la familia y acompaña a Horacio a
algunas actividades.
Su
padre un profesor de literatura, de carácter firme, prudente y sabio en sus argumentos, le ayuda a aceptar su sordera, lo educa y le exige como
si no tuviera ningún defecto. Así, le censura el que esté observando todos los
días, desde la ventana de su cuarto, la casa de enfrente.
A
Horacio le causa mucha curiosidad sus ventanas ovaladas y se pregunta ¿Por qué,
su vecina es tan seria, si vive en un lugar tan particular?… Pasa espiándola y sueña con entrar allí y conocer
su casa.
Una
tarde Horacio se aferra a su cometido y
logra entrar, recorre toda la casa y mientras admira algunos objetos, es descubierto por la dueña ( Beatriz
) quien lo echa inmediatamente.
Horacio
continúa con la obsesión de conocer a Beatriz y pisar de nuevo su casa. Un día,
ella tiene un accidente, Horacio se da cuenta y se hace amiga de OFELIA-
la mujer
que la cuida – quien le ayuda
para que Beatriz, lo deje visitarla.
Horacio
descubre que Beatriz no acepta los defectos de los demás y por eso lo rechaza.
Durante varias semanas Horacio la visita,
poco a poco Beatriz toma confianza y le habla de Diana su ahijada a
quien desde varios años no la ve por miedo a su discapacidad, ella también era
sorda. Horacio con mucho cariño le cuenta sus experiencias, Beatriz termina por
aceptarlo, hasta su propia limitación que le quedó a causa del accidente.
La
amistad con Horacio le hizo cambiar de
opinión, así, que invita a su ahijada a pasar las vacaciones con ella.
Horacio
y Beatriz se convierten en grandes amigos, aunque exista muchas diferencias
entre ellos, Horacio comprendió que su discapacidad no es impedimento y que
puede ayudar a otros con su experiencia.
ACERCA DE
SU AUTOR:
|
|
Se enamoró de las palabras oyendo los cuentos que le contaba su abuelo, los refranes que repetía su abuela, las canciones que cantaba su madre; y sobre todo al descubrir la palabra escrita en su primer año de escuela. A los seis años se enamoró perdidamente de la poesía y a los once escribió su primer poema.
Desde niña es una lectora insaciable y en general lee varios libros a la vez; por eso le cuesta trabajo entender que haya gente a la que no le gusta la lectura; porque para ella no leer es como darle la espalda a la imaginación, a los viajes, al conocimiento del mundo y del ser humano. Ella está convencida de que la lectura es un gran remedio para la soledad.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)